DiDi celebra cinco años en Costa Rica: impulsando el crecimiento económico e innovación

DiDi celebra cinco años en Costa Rica: impulsando el crecimiento económico e innovación

DiDi, la aplicación líder mundial con impacto en soluciones de movilidad y entrega de comida, anunció los resultados obtenidos durante los primeros nueve meses de 2024 en Costa Rica. Los datos reflejan un crecimiento sostenido y la consolidación de la app en el mercado nacional, destacando su compromiso con la innovación y el desarrollo económico.

Desde su lanzamiento en noviembre de 2019, DiDi Express ha sido una opción de tecnología confiable para los usuarios en Costa Rica. Este año se celebra el quinto aniversario de su lanzamiento en el país, con un notable incremento de más de un 10% en el número de solicitudes de viaje completadas a nivel nacional a través de la aplicación en todas sus opciones tecnológicas, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Adicionalmente, las opciones tecnológicas más recientes de la aplicación DiDi, como DiDi Taxi, disponible desde 2023, y “Poné tu Precio,” lanzado a inicios de este año, han tenido una gran acogida por ofrecer alternativas diferentes e innovadoras, basadas en la flexibilidad y la generación de ganancias independientes y flexibles.

Crecimiento sostenido
Los datos de la aplicación muestran que, en el periodo del 1 de enero de 2024 al 30 de setiembre de 2024, DiDi ha registrado más de 198 mil descargas por parte de usuarios pasajeros. Por otro lado, sobresale la solicitud más larga intermediada usando la app de DiDi Express hasta esta fecha del año, que ha sido de 336.5 km. 

Mientras tanto, DiDi Food, disponible en el país desde 2021, y que celebra su tercer aniversario, alcanzó un crecimiento del 16% en el número de órdenes de comida realizadas usando la aplicación, comparado con los primeros nueve meses de 2023. Este aumento refleja la confianza y variedad que DiDi Food ofrece a los usuarios y el impacto positivo en la economía local, ya que el 73% de los restaurantes activos en Costa Rica que usan la aplicación son pequeños y medianos negocios.

Y si de gustos se trata, los ticos lo tienen muy claro, las cinco categorías preferidas según el volumen de órdenes en 2024 son la pizza, seguido por las hamburguesas, el pollo y alitas, la comida americana y la costarricense, demostrando la variedad que ofrece la aplicación los usuarios.

Cabe recordar que, además de contar con las opciones tecnológicas de DiDi Express, DiDi Taxi y DiDi Food, Costa Rica fue el segundo país de la región en ofrecer DiDi Club, un modelo de suscripción lanzado en abril de 2024. Con una inversión mensual de ₡2.900 colones, los suscriptores pueden disfrutar de un ahorro del 8% en cada pedido realizado a través de la app DiDi Food y entrega gratuita en órdenes de comida superiores a ₡5,000 colones, entre otras ventajas.

Seguridad y confianza

La información de la app evidencia también una alta satisfacción tanto de usuarios conductores como usuarios pasajeros ya que la calificación promedio de los usuarios pasajeros durante 2024 es de 4.85 estrellas, mientras que la calificación promedio de los usuarios conductores es de 4.9 estrellas. 

DiDi ofrece un esquema integral de asistencia en seguridad que incluye el uso de inteligencia artificial para promover entornos más seguros. En Costa Rica, se utilizan cuatro modelos de IA: Hércules, el cual analiza las solicitudes y pide una identificación adicional si detecta riesgos; Temis, que verifica el historial de pasajeros mediante el reconocimiento facial; Rosetta, que realiza la misma función para conductores; y Pitia, que evalúa riesgos en solicitudes exclusivamente para las mujeres.

Asimismo, DiDi colabora con autoridades y entidades competentes para mejorar sus procesos y ofrecer asistencia cuando sea necesario. “Los resultados evidencian un gran dinamismo y avance en Costa Rica, reflejando el compromiso de inversión, expansión de más soluciones tecnológicas y el objetivo de ofrecer experiencias aún más valiosas para los usuarios, además de contribuir al desarrollo económico del país” concluyó Jorge Ordoñez, director regional para DiDi Hispanoamérica. 
Acerca de DiDi
DiDi Global Inc. es la plataforma de movilidad inteligente líder en el mundo. La compañía ofrece una amplia gama de servicios mediante aplicaciones en Asia Pacífico, América Latina y África, incluyendo transporte por aplicación, transporte en taxi, viajes compartidos y otras formas de movilidad compartida, así como soluciones para automóviles, entrega de alimentos, transporte de carga y logística y servicios financieros.
DiDi ofrece a propietarios de autos, conductores y repartidores oportunidades de autoempleo y ganancias flexibles. La compañía tiene el compromiso de colaborar con los legisladores, la industria del taxi, del automóvil, la industria restaurantera y las comunidades para resolver, por medio de tecnología, los desafíos mundiales de movilidad, el medioambiente y oportunidades económicas con innovaciones localizadas de movilidad inteligente, a través del uso de tecnología con inteligencia artificial. DiDi se esfuerza por crear mejores experiencias de vida y mayor valor social, al construir un ecosistema local de servicios seguros, inclusivos y sostenibles para las ciudades del futuro.
Para obtener más información sobre DiDi, visita: https://web.didiglobal.com/cr/ y www.didiglobal.com/news

Chino